UD1. Estrategia de producto y Tecnología de la Producción.
- 1.1. Introducción a la Dirección de Operaciones.
1.2. Estrategia de producto.
1.21. Selección de producto.
1.2.2. Desarrollo del producto.
1.2.3. Definición y documentación.
1.2.4. Transición a la producción.
1.3. Disponibilidades Tecnológicas.
1.4. Herramientas para la Dirección de Operaciones.
UD2. Previsión y Programación Lineal.
- 2.1. Previsión.
2.2. Previsión de series temporales.
2.3. Visión Causal.
2.4. Seguimiento y control de previsiones.
2.5. Programación lineal.
2.5.1. Problemas de Maximización.
2.5.2. Problemas de Minimización.
2.5.3. Problemas con más de dos variables de decisión.
UD3. Proceso, Capacidad y Layout.
- 3.1. Estrategias de Proceso.
3.1.1. Producción ajustada.
3.1.2. Capacidad.
3.1.3. Análisis de equilibrio.
3.1.4. Inversiones.
3.2. Tipos de Layout.
3.3. Líneas de espera o Teoría de colas.
3.4. Modelos de colas.
3.4.1. Líneas de espera de servidor único.
3.4.2. Colas multicanal.
3.4.3. Sistemas con tiempo de servicio constante.
3.4.4. Población limitada.
UD4. Localización y Transporte.
- 4.1. Localización.
4.1.1. Factores de localización.
4.1.2. Evaluación de alternativas para la localización.
4.1.3. Localización en el sector servicios.
4.2. Modelo de transporte.
4.2.1. Método del rincón Noroeste.
4.2.2. Algoritmo de Stepping -Stone.
4.2.3. Algoritmo de distribución modificada.
UD5. Calidad Total.
- 5.1. Introducción al concepto de calidad total.
5.2. Gestión de la Calidad Total.
5.3. Herramientas de Calidad Total.
5.4. Herramientas estadísticas.
5.4.1. Control Estadístico de procesos (SQS).
5.4.2. Muestreos de Aceptación.
UD6. Gestión de los Recursos Humanos en la Producción.
- 6.1. Estrategia de Recursos Humanos.
6.2. Planificación de la mano de obra.
6.3. Diseño de trabajos.
6.4. Estándares y medición de tiempos.
6.4.1. Experiencia histórica.
6.4.2. Estudio de tiempos.
6.4.3. Tiempos estándares predeterminados.
6.4.4. Muestreo del trabajo.