Bloque I. Conceptos básicos y ambientales de la energía.
UD1. La energía y las máquinas térmicas.
- 1.1. Introducción.
1.2. Sistemas termodinámicos.
1.3. Unidades de medida.
UD2. Energía y trabajo.
- 2.1. Concepto Mecánico de la Energía.
2.2. Energía y Trabajo.
2.3. Trabajo de expansión o compresión.
2.4. Potencia transmitida por un eje.
2.5. Trabajo eléctrico.
2.6. Trabajo debido a la polarización o a la magnetización.
2.7. Máquinas Térmicas.
UD3. Energía y medioambiente.
- 3.1. Energía y Civilización.
3.2. La Compresión científica de los procesos de combustión y de las máquinas térmicas.
3.3. La energía electromagnética.
3.4. La radiactividad, la energía y las armas nucleares.
3.5. El agotamiento de los recursos petroleros y las energías renovables.
UD4. Impactos ambientales por el uso de la energía.
- 4.1. Introducción.
4.2. Efecto Invernadero y Cambio Climático.
4.3. Lluvia Ácida.
4.4. Capa de Ozono.
4.5. Radiaciones Ionizantes.
Bloque II. Promoción del uso eficiente de la energía.
UD1. Planes de divulgación sobre eficiencia energética.
- 1.1. Planes nacionales de eficiencia energética. Medidas divulgativas.
1.1.1. Directrices europeas.
1.1.2. Plan estratégico de ahorro y eficiencia energética (E4) (2004-2012).
1.1.3. Plan estratégico de ahorro y eficiencia energética (2011-2020).
1.1.4. Código Técnico de la Edificación (CTE).
1.1.5. Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE).
1.2. Campañas de comunicación sobre la eficiencia energética.
1.2.1. Campañas informativas.
1.2.2. Campañas formativas.
1.2.3. Campañas de divulgación.
1.3. Ajuste entre necesidades y demandas.
1.3.1. Objetivos de las campañas presentes y futuras.
1.4. Planes de formación.
1.4.1. Medios de divulgación.
1.5. Especificaciones de cursos y sesiones informativas.
1.6. Organización de sesiones y cursos.
1.7. Folletos y otros sistemas de difusión.
UD2. Acciones divulgativas sobre eficiencia energética.
- 2.1. Espacios e instalaciones apropiadas.
2.1.1. Espacios e instalaciones según el perfil de los destinatarios.
2.1.2. Características básicas de los espacios e instalaciones.
2.2. Recursos didácticos.
2.2.1. Recursos didácticos.
2.2.2. Recursos didácticos según los destinatarios.
2.3. Métodos de intervención.
2.4. Perfiles de destinatarios.
UD3. Evaluación de acciones de divulgación sobre eficiencia energética.
- 3.1. Modelos de evaluación.
3.1.1. Modelos de evaluación según la funcionalidad.
3.1.2. Modelos de evaluación según la temporalidad.
3.1.3. Modelos de evaluación según los agentes implicados.
3.2. Instrumentos.
3.2.1. Pruebas de evaluación.
3.2.2. Autoevaluación.
3.2.3. Trabajo en equipo.
3.2.4. Intercambios orales.
3.3. Evaluación correctora.
3.3.1. Acciones correctoras.
3.3.2. Tipos de seguimiento.
3.4. Informes de resultados.