Introducción a los cuidados paliativos
Desarrollo histórico de los cuidados paliativos en España
Definición y objetivos de los cuidados paliativos
Conceptos importantes
Aspectos organizativos de los cuidados paliativos
Supervivencia
Actividades de la vida diaria
Tipos de escalas y cuestionario del dolor
Resumen
Desarrollo de las líneas estratégicas
Información y comunicación adecuadas
Aspectos éticos y legales de la información y la comunicación
Elementos para la toma de decisiones
Resumen
Control de síntomas
Principios generales de control de síntomas
Uso de escalas en la valoración de los síntomas
Uso de los fármacos para el tratamiento de los síntomas
Vías de administración de fármacos
Tratamiento del dolor
Astenia, anorexia-caquexia y deshidratación
Síntomas respiratorios
Síntomas digestivos
Cuidados de la piel
Síntomas urinarios
Síntomas psicológicos y psiquiátricos
Urgencias
Resumen
Apoyo psicosocial y espiritual al paciente
Apoyo psicosocial
Apoyo espiritual
Resumen
Apoyo psicosocial a la familia
Atención a la familia
Trabajo del equipo de atención a la familia
Educación de la familia
Necesidades de apoyo psicosocial de la familia
Resumen
Agonía
La atención en los últimos días
Diagnóstico, signos y síntomas de la fase terminal
Atención al enfermo y a sus familias
Resumen
Sedación paliativa
La sedación
Proceso de sedación en la agonía
Indicación terapeutica
Consentimiento del enfermo
Información al equipo terapéutico
Administración de fármacos
Consideraciones éticas
Resumen
Duelo
Duelo normal
Atención al duelo
Duelo complicado
Resumen
Paciente pediátrico y cuidados paliativos
Vivir la enfermedad y proceso de muerte del niño
El dolor en cuidados paliativos pediátrico
Atención a la familia
Resumen