Análisis de la realidad juvenil en distintos entornos
Introducción
Conceptos biológicos, sociológicos y psicológicos de la juventud
Definición de edad juvenil en los marcos normativos.
Identificación de entornos juveniles significativos.
Identificación de tendencias y demandas de la población joven.
Análisis de las características diferenciales de los entornos geográficos y socioculturales de intervención.
Técnicas de investigación social en el ámbito de la juventud.
Aplicación de estrategias y contenidos de las políticas de juventud
Introducción
Evolución de las políticas de juventud en los ámbitos: europeo, nacional y autonómico.
Trayectoria de la información juvenil en el contexto de las políticas de juventud
Identificación y clasificación de legislación autonómica vigente en materia de información juvenil.
Definición de los Planes estratégicos que afectan a la población joven.
Identificación de los recursos públicos y privados destinados a los jóvenes: Formación, Información, Instalaciones, Actividades y Carnés para jóvenes.
Sociedad de la información y del conocimiento.
Organización de Servicios de Información Juvenil
Introducción
Tipologías de servicios de información juvenil
Tipologías de usuarios
Tipología de demandas informativas
Derivación y sinergias con servicios especializados
Identificación de Redes de información juvenil
Seguimiento de usuarios que acceden a los servicios de información juvenil y grado de satisfacción.
Gestión de Servicios de Información Juvenil
Introducción
Análisis del tipo de respuesta realizada en las diferentes actuaciones informativas.
Elaboración de presupuestos, financiación y subvenciones.
Planificación de los Recursos Humanos: Adecuación del perfil del informador juvenil a las características de los jóvenes, Aprovechamiento de las capacidades personales, Titulaciones, Procesos de formación continua, Actividades formativas y Perspectivas profesionales.
Planificación de los recursos materiales: Elementos físicos en los servicios de información juvenil y Organización de espacios para facilitar el acceso a la información y la autoconsulta.
Elaboración de informes y memorias. Conclusiones y traslado de resultados.